
Instituto Polivalente San José de Cupertino
RESEÑA HISTORIA
Por gestiones de las fuerzas vivas del municipio de San José, La Paz, presidida en ese entonces por el señor Alcalde Municipal Ciudadano Carlos González en el año 1991 se establecieron convenios con la Asociación Pueblos Franciscanos de Muchachos “APUFRAM” con domicilio en la Aldea de Flores, Municipio de la Villa de San Antonio Departamento de Comayagua y Presidida por el Sacerdote Católico de Origen Norteamericano Padre Emilio Cook para que se creara un Instituto de segunda enseñanza en el Municipio.
El Instituto San José de Cupertino fue creado según acuerdo Nº 3841-91; Por la Secretaria de Educación Publicada el 13 de Diciembre de 1991, con carácter privado –Religioso.
En el año 1995 por acuerdo del Congreso Nacional pasa a ser oficial según decreto nº 197 -95 de diciembre del mismo año. Comienza a funcionar el 1º de febrero del año 1996 siempre con la modalidad de Ciclo Común de Cultura General en una sola jornada matutina impartiendo clases en el Salón Comunal y en la cárcel del municipio, y en el año de 1998 pasa a su edificio propio en el Barrio Nuevo.
En el año 1999 mediante decreto Nº 193-99 se autoriza la creación de la Modalidad de Bachillerato en Promoción Social, funcionando a partir del año 2000 en la jornada vespertina.
El 22 de diciembre del 2001 el Soberano Congreso Nacional autoriza la Conversión de Ciclo Común a Ciclo Básico Técnico mediante decreto Nº 267-2001. Actualmente cuenta con los Módulos de Educación para el Hogar, Agropecuaria, Estructuras Metálicas y Electricidad.
En el año 2007 se implementan los módulos y talleres de Estructuras Metálicas y Electricidad para Ciclo Básico Técnico.
En el año 2008 se abre la carrera de Bachillerato en Ciencias Técnicas y Agropecuarias y en el año 2014 comienza a funcionar el Bachillerato Técnico Profesional en Desarrollo Agrícola
El instituto ha tenido desde su fundación los siguientes directores: en carácter Privado: Profesor Manuel de Jesús Ayala año 1992, Profesor Basilio Villalobos Cárdenas desde 1993 a 1995 año
En su vida oficial: Profesor Lester Caled Marcías Guillen; desde 1996 al 2005 y a partir del 1 de Octubre del 2005 a la fecha toma Posesión la Profesora Pastora Fredesvinda García Morán.
Actualmente el Instituto Cuenta con 21 docentes, 6 empleados regidos por Servicios Civil y 1 jornal. La matrícula es de 309 Estudiantes de los cuales 185 son de Ciclo Básico Técnico, 22 estudiantes en el Bachillerato Técnico Profesional en Desarrollo Agropecuario, 56 son de Bachillerato en Promoción Social y de Bachillerato en Ciencias Y Humanidades son 46
Misión y Visión
Misión
Brindar servicios educativos a los educandos a través de procesos formativos, científicos, tecnológicos para egresar profesionales competentes.
Visión
Ser una institución fortalecida con infraestructura y tecnología adecuada con personal comprometido para egresar alumnos líderes, que participen en el desarrollo del país.
Documentos
Sondeo de Producción:
Título | ||
---|---|---|
Proceso Sondeo de producción ITC Cupertino 2021 1 21 descargas | Descargar |
Sondeo de Mercado:
Título |
---|
Análisis de Cadenas de Valor:
Título |
---|
Seguimiento a Egresados:
Planes y Perfiles de Negocio:
Título |
---|
Investigaciones:
Título |
---|
Oferta educativa
EL INSTITUTO SAN JOSE DE CUPERTINO TE OFRECE LAS SIGUIENTES MODALIDADES DE ESTUDIO:
CICLO BÁSICO TÉCNICO CON ORIENTACIÓN EN :
ESTRUCTURAS METÁLICAS
ELECTRICIDAD
MODULO DE HOGAR
MODULO DE AGROPECUARIA
CARRERAS QUE TE OFRECE:
BACHILLERATO TÉCNICO PROFESIONAL
BACHILLERATO TÉCNICO EN DESARROLLO AGROPECUARIO
BACHILLERATO TÉCNICO EN PROMOCIÓN SOCIAL Y DESARROLLO COMUNITARIO
BACHILLERATO EN CIENCIAS Y HUMANIDADES
Requisitos de Matricula
, PARA CURSAR EL CICLO BÁSICO TÉCNICO:
1. CERTICACION DE ESTUDIOS Y DE CONDUCTA DE SEXTO GRADO
2. 2 FOTOGRAFIAS TAMAÑO CARNET
3. PARTIDA DE NACIMIENTO ORIGINAL
4. FOTOCOPIA DE IDENTIDAD DEL PADRE O MADRE DE FAMILIA
PARA CURSAR EL PLAN DE ESTUDIO DE BACHILLERATO:
1. CERTIFICACION DE ESTUDIOS Y DE CONDUCTA DE CICLO BASICO TECNICO O CENTRO BASICO, COPIAS DE ACTAS DE LOS AÑOS CURSADOS
2. 2FOTOGRAFIAS TAMAÑO CARNET
3. PARTIDA DE NACIMIENTO ORIGINAL
4. FOTOCOPIA DE IDENTIDAD DEL PADRE O MADRE DE FAMILIA
Matrícula actual
Matricula: Para el BTP en Desarrollo Agropecuario
Undécimo:
Hombres: 2
Mujeres: 4
Total: 6
Duodécimo:
Hombres: 11
Mujeres: 3
Total: 14
Matricula nivel Global del BTPDA
Hombres: 15
Mujeres: 5
Total: 20
Matricula nivel Global del Instituto
Hombres: 158
Mujeres: 136
Total: 294