Instituto Polivalente

«San Pedro»

                                                      RESEÑA HISTORICA

El Instituto Polivalente “San Pedro” fue fundado en el año de 1981 según acuerdo 530-EP- 81, en la administración del Presidente Constitucional de la República “Dr. Roberto Suazo Córdova “siendo sus principales fundadores el Sr. José Efraín Peñalva Urbizo (Q.D.D.G), Sra. Oricela Peñalva (Q.D.D.G), Sra. Asteria de Peñalva, Sra. Graciela David y fuerzas vivas de la comunidad, estas personas lograron que se creara el Primero de Febrero de 1981 dicho Instituto, el cual comenzó en forma privada, llevando por nombre: INSTITUTO “SAN PEDRO”. El cual funcionaba con dos jornadas: vespertina y nocturna, ambas con Primer Curso Ciclo Común, siendo el Director Pedro Armengol Domínguez, funcionando en la casa de la señora Delia Arriaga.

Siendo los directores del Centro los siguientes profesores desde el primero hasta el actual en la forma que se mencionan:

  1. Prof. Pedro Armengol Domínguez.
  2. Prof. Camilo Mendoza Triminio.
  3. Prof. Héctor Rodimiro Aguirre Cruz.
  4. Prof. Elías Antonio Rivera Chavarría.
  5. Lic. José Luis Chavarría Castillo.

El personal del Instituto era pagado por la mensualidad que pagaban los alumnos, como el gobierno no pudo sostener el presupuesto necesario para hacer el pago al personal docente, fue proporcionado por el Sr. José Efraín Peñalva.

En el año 1982- 83- 84, siendo Director el Prof. Camilo Mendoza, el colegio funciono como: Semi- Oficial, pagado el personal del Instituto por una subvención que daba el Estado y la otra parte pagada por los alumnos.

La Alcaldía Municipal siendo el Alcalde el Sr. Carlos Mejía (Q.D.D.G) presto el Salón Comunal para que funcionaran los tres cursos de Ciclo Común y Oficinas.

En 1985, estando de Presidente Constitucional de la República, el Dr. Roberto Suazo Córdova, se oficializo dicho Instituto, siendo el Director el Profesor Héctor Rodimiro Aguirre Cruz 1985-1999.

El Sr. Carlos David, sirvió de enlace para la adquisición del predio donde iba a ser construido dicho Instituto.

Una vez teniendo el terreno se le solicito ayuda al INFOP, el cual colaboro en la construcción del Primer Módulo, con ayuda de alumnos, personal del Instituto, padres de familia y fuerzas vivas de la comunidad.

En 1992, la Compañía CONACH, dono dos barracones para que funcionaran las oficinas, con esto y el primer módulo se pasó al nuevo plantel.

Se logró construir la otra parte del módulo con ayuda del FHIS, padres de familia, Alcaldía Municipal, empleados y alumnos.

Con ayuda de Plan Internacional, se construyó el salón donde se atiende actualmente Primer Curso.

En el año 2000, estando como Director: El Profesor José Luis Chavarría Castillo, se fundó el Programa de ISEMED: Instituto de Educación Media a Distancia, con la ayuda de la Directora Distrital Lic. Julia Isabel Pineda Orellana.

En el año 2001,  El Instituto Polivalente “San Pedro” se convierte en Técnico de Ciclo Común a Ciclo Básico Técnico, contando con dos secciones de I curso, 2 secciones de II curso  y 2 de III curso, además se cuentan con los módulos siguientes: Electricidad, Hogar, Estructuras Metálicas y Agronomía para Ciclo Básico Técnico. También se logra la apertura del Ciclo Común a Distancia.

En el año 2002: Se inicia en el Sistema Presencial la Carrera del Bachillerato Técnico Industrial en Estructuras Metálicas funcionando en jornada nocturna y el Bachillerato en Administración de Empresas, en el Sistema de Educación Media a Distancia “ISEMED”.

En la estructura física se construyen dos módulos con financiamiento del FHIS, se logra el equipamiento de los talleres con el financiamiento de Plan en Honduras, consistente en un lote de máquinas de coser, equipo y herramientas para los diferentes talleres.

Se construye un aula de clase con el apoyo de los padres de familia y personal del Instituto Polivalente “San Pedro”.

En el año 2003, Se equipa la oficina de Secretaria con una computadora y sus accesorios donada por el Gobierno Estudiantil encabezado por el alumno Ebel Oziel Urquía Osorio, también se construye la cafetería.

En el año 2005: Apertura del Bachillerato Técnico Industrial en Electricidad, Bachillerato Técnico en Industria del Vestido.

En el año 2007, Apertura la carrera de Bachillerato Técnico Agropecuario.

En el año 2008, Se crea la Carrera del Bachillerato Técnico Profesional. Es importante señalar que a la fecha la parte física del Instituto, cuenta con cuatro módulos distribuidos en aulas de clases, talleres, oficinas, laboratorio, biblioteca ahora llamado Centro de Información y Gestión del Conocimiento, aparte de esto tiene cancha de usos múltiples, espacio para trabajos agropecuarios, actualmente se construyeron las oficinas administrativas , y también en cuestión de equipo se está modernizando con equipo de computación y posteriormente la electrificación en el edificio.

 

Requisitos de Matricula

                         REQUISITOS DE MATRICULA

  1. Partida de Nacimiento original.
  2. Certificación de estudios y conducta de sexto grado para séptimo grado de III CBT.
  3. Dos fotografías tamaño carnet.
  4. Certificación de estudios y conducta de 7º, 8º Y 9º para los Bachilleratos con sus respectivas copias de actas de promoción final.
  5. Copia de identidad del padre, madre o encargado al momento de ser matriculado.

ALUMNOS DE REINGRESO:

Los alumnos que van a octavo grado, noveno grado y 11avo grado únicamente presentaran el certificado que se les extendió en noviembre del año anterior.

Matrícula actual

MATRICULA BACHILLERATO TÉCNICO PROFESIONAL EN  DESARROLLO AGROPECUARIO

Décimo                      Onceavo                 Doceavo

Hombres: 19            Hombres: 6            Hombres: 6

Mujeres:   11               Mujeres:  2             Mujeres:  8

Total:        30                 Total:     8             Total:       14

Matricula a nivel global del BTPDA            Matricula a nivel                                                                                    global del Instituto

Hombres:   31                                                    Hombres:   218

Mujeres:      21                                                     Mujeres:    207

Total:           52                                                    Totales:      425

Contacto
Misión y Visión

                                              MISIÓN

El Instituto Polivalente “San Pedro”, es una institución educativa responsable que brinda una educación integral a través de diversas modalidades, bajo el lema “HACIENDO Y PRODUCIENDO”

Preparando estudiantes, que sean capaces de desenvolverse en sus respectivas áreas de estudio; fomentando en ellos una actitud de emprendedurismo y de esa forma se puedan integrar positivamente a la sociedad con una mentalidad de cambio que les permita proyectar sus conocimientos de forma efectiva en el entorno en que viven.

                                             VISIÓN

Ser para el año 2021, la institución con mejor calidad de educación en la región, trabajando en unidad con el educando en integración con la comunidad, ampliando el campo de acción con carreras técnicas profesionales  de carácter productivo; acorde con la demanda del mundo global tecnificado, innovando los procesos de enseñanza- aprendizaje, con la intención de inducirnos al desarrollo social y económico para solventar las necesidades existentes.

Documentos
Sondeo de Producción:
Título

    Sondeo de Mercado:

    Título

      Análisis de Cadenas de Valor:

      Título

        Seguimiento a Egresados:

        Título

          Planes y Perfiles de Negocio:

          Título

            Investigaciones:

            Título
              Oferta educativa

                                        OFERTA ACADÉMICA

              • 7º, 8º y 9º del III Ciclo de Educación Básica.
              • Bachillerato Técnico Profesional en Informática.
              • Bachillerato Técnico Profesional en Electricidad.
              • Bachillerato Técnico Profesional en Construcciones Metálicas.
              • Bachillerato Técnico Profesional en Desarrollo Agropecuario.