La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), a través de su programa Gobernabilidad Local Honduras (GLH), junto con Catholic Relief Services (CRS) en asocio con la Red de Institutos Técnicos Comunitarios (Red ITC) llevaron a cabo el evento graduación virtual de la primera generación del Programa Jóvenes Constructores ¡Aquí me quedo!

A través de este programa y durante más de cinco meses, jóvenes de entre 16 y 25 años, que no estudian ni trabajan, provenientes de los municipios de San Francisco del Valle, San Marcos, La Labor y Sensenti, en Ocotepeque y Macuelizo, San Marcos, Azacualpa y Quimistán, en Santa Bárbara han participado en un proceso integral que les permitió, entre otras, el desarrollo de sus competencias para el trabajo, habilidades para la vida, servicio comunitario, nivelación académica, educación financiera, emprendimiento y formación técnica vocacional. 109 jóvenes han participado en el programa y un total de 97 se graduaron este día.

Esta actividad se ha enmarcado en el fomento de las agendas de desarrollo económico Local de los municipios, las cuales son un servicio clave para minimizar los factores de riesgo de la migración irregular y en las cuales se identificó a los jóvenes como actores clave, debido a los desafíos económicos y sociales que enfrente este sector de la población.

Durante este periodo, otras organizaciones se han sumado al programa, con el objetivo de contribuir en aumentar las oportunidades de que los jóvenes encuentren un empleo, emprendan o retornen al sistema educativo. Estas alianzas con el sector privado y actores locales han demostrado no solo el correcto desempeño del programa, sino las capacidades desarrolladas por los/as jóvenes.

De los 97 jóvenes graduando, actualmente 32 jóvenes han retornado al sistema educativo, 11 han iniciado un emprendimiento y 2 han obtenido un empleo. Esto se ha logrado gracias la rápida adaptación al contexto actual por la pandemia COVID-19, que la Red ITC en asesoramiento de CRS bajo la supervisión de GLH han logrado con los contenidos y procesos formativos y gracias a la alta capacidad de resiliencia mostrada por los jóvenes.