
En el Marco de la implementación del Modelo Educativo Comunitario EDUCAR, el día miércoles 20 de agosto, los estudiantes de Undécimo Grado del BTP en Innovación y Desarrollo Agroforestal en el espacio curricular de Extensión y Desarrollo Agroforestal, realizaron una gira educativa a la Finca San Antonio del Ing. Jorge Luis Pineda donde los jóvenes ponen en práctica el manejo de tejidos en cítricos realizando a la vez podas para la inducción a la producción .






También realizaron la preparación de esquejes para el cultivo de Pitajaya, aplicaciones de fertilizante foliar, fungicidas e insecticidas y aplicaron el fertilizante diluido a los cultivos.









Se colocaron cobertores de plástico a la fruta para la protección de los pájaros. La pitajaya es considerada una fruta exótica es rica en vitamina C, calcio, hierro y fosforo, alta en fibra, contiene antioxidantes y es baja en calorías. Excelente aprendizaje.




