
El Instituto Lenin Enrique Burgos ha implementado con éxito el modelo EDUCAR en la creación de viveros escolares, integrando la teoría con la práctica para fortalecer la identidad nacional y promover la sostenibilidad ambiental.

Objetivos del Proyecto
- Proporcionar a los estudiantes herramientas prácticas en jardinería y agricultura sostenible.
- Fomentar la conciencia ecológica y el respeto por el medio ambiente.
- Promover la participación activa de la comunidad educativa en proyectos de impacto social.
Metodología
El proyecto se basa en el enfoque pedagógico del modelo EDUCAR, que enfatiza la educación integral y contextualizada. A través de talleres prácticos y actividades colaborativas, los estudiantes adquieren conocimientos y habilidades en la creación y mantenimiento de viveros, aplicando conceptos aprendidos en el aula a situaciones reales.

Resultados Esperados
- Establecimiento de viveros escolares autosostenibles.
- Desarrollo de competencias en los estudiantes relacionadas con la agricultura y la gestión ambiental.
- Fortalecimiento de la comunidad educativa mediante la colaboración en proyectos comunes.
Conclusión
La implementación del modelo EDUCAR en la creación de viveros en el Instituto Lenin Enrique Burgos representa un paso significativo hacia una educación más práctica, sostenible y comprometida con el entorno. Este proyecto no solo beneficia a los estudiantes, sino que también contribuye al bienestar de la comunidad y al cuidado del medio ambiente.