CURRÍCULAS

La estructuración del nuevo diseño curricular del sector agroforestal se fundamenta en el Plan de Refundación de la Educación, en el cual se propone “un sistema educativo orientado a un modelo de desarrollo sostenible”

La Secretaría de Educación, a través del Consejo Nacional de Educación reconocen el presente Plan de Estudio del Bachillerato Técnico Profesional en Innovación y Desarrollo Agroforestal (BTPIDAF) el cual, ha sido desarrollado con el acompañamiento técnico de La Red de los Institutos Técnicos Comunitarios (Red ITC) con el apoyo financiero de Catholic Relief Services (CRS), Helvetas Suiza Intercooperacion

En el marco de la transformación educativa y reforma a la educación media en Honduras, La Red de Institutos Técnicos Comunitarios (Red-ITCs), tomando como punto de partida las exigencias del mundo actual, avances científicos, tecnológicos y sobre todo la demanda de la sociedad local, presenta un Plan y Programas de estudio basada en competencia del Bachillerato Técnico Profesional en Desarrollo Agropecuario.

En aras del fortalecimiento de la economía del país, cuyo objetivo es alcanzar el desarrollo individual y social de la población hondureña, la Secretaría de Educación diseña el Plan de Estudio y Programas Curriculares del Bachillerato Técnico Profesional en Procesamiento Agroalimentario (BTP-PAA)

En el marco de la transformación educativa y reforma a la educación media en Honduras, La Red de Institutos Técnicos Comunitarios (Red-ITCs), tomando como punto de partida las exigencias del mundo actual, avances científicos, tecnológicos y sobre todo la demanda de la sociedad local, presenta un Plan y Programas de estudio basados en la competencia del Bachillerato Técnico Profesional en Gestión Agroforestal.


El INFOP, asumiendo el reto para fortalecer el desempeño deseado en los facilitadores de las Escuelas de Campo, en lo que se refiere a mejorar la seguridad alimentaria nutricional y resiliencia y lograr que los grupos indígenas y campesinos del corredor seco de Honduras puedan ser resilientes antes los cambios climáticos.

La guía metodológica en Seguridad Alimentaria Nutricional y Resiliencia (SAN Y R) para los BTPs del Duodécimo grado de Educación Media, fue elaborada por docentes de la Red de Institutos Técnicos Comunitarios (RED ITC) con el apoyo técnico financiero de EUROSAN a través del proyecto LIDER SANUE y Helvelas Honduras (HFF). Es propiedad de la Secretaria de Estado en el Despacho de Educación de Honduras, C.A.

gradecemos a la Red ITC, quien a través del proyecto Fortalecimiento de las Capacidades de Líderes Indígenas y Campesinos (as) en SAN y Resiliencia en el Corredor Seco del Occidente de Honduras, subvención del Proyecto EUROSAN Occidente, ha brindado el apoyo necesario para la elaboración del Diseño Curricular por competencia Laboral del Facilitador de Escuelas de Campo en Seguridad Alimentaria, Nutricional y Resiliencia.

Agradecemos a la Red ITC, quien a través del proyecto Fortalecimiento de las Capacidades de Líderes Indígenas y Campesinos (as) en SAN y Resiliencia en el Corredor Seco del Occidente de Honduras, subvención del Proyecto EUROSAN Occidente, ha brindado el apoyo necesario para la elaboración del Diseño Curricular

Las adecuaciones curriculares en Seguridad Alimentaria Nutricional y Resiliencia (SAN Y R) para BTP del Duodécimo grado de Educación Media, fue elaborada por docentes de la Red de Institutos Técnicos Comunitarios (RED ITC) con el apoyo técnico financiero de EUROSAN a través del proyecto LIDER SANUE y HelvelasHonduras (HFF). Es propiedad de la Secretaria de Estado en el Despacho de Educación de Honduras, C.A.