INFORME TÉCNICO SEMANAL BTP-GA

Técnicos/Docente: Das. Keyla Figueroa, Ing. José Corea, Ing. Jorge Arturo Zeron.

Fecha: 4 al 8 de abril de 2022.

El Centro de Educación Media Gubernamental San José como parte de la Red de Institutos Técnicos Comunitarios trabaja en pro de la implementación del Modelo de Educación Comunitaria para el Desarrollo Económico Local “EDUCAR”, en la semana que corresponde del 4 al 8 de abril se desarrollaron las siguientes actividades: En lo que corresponde a las Escuelas de Campo (ECAs), se definió el rubro de la 4ta ECA, definiendo el mismo como “plátano”, de igual forma se trabajó en la App CommCare el registro de productores de la muestra seleccionada para establecer la línea base del Proyecto de ASA Emprende, trabajo realizado con alumnos del III año del BTP en Gestión Agroforestal.

Figura 1 Registro de productores para la línea base en la App CommCare del Proyecto ASA Emprende

A su vez se desarrollaron actividades en el vivero forestal del centro educativo, entre ellas la realización de la siembra directa de Swietenia macrophylla (caoba), la cobertura de los bancales con acícula de pino, preparación de germinadores para las especies de Tabebuia donnel-smithii, (San Juan), Grevillea robusta (gravilea) y Liquidambar styraciflua (liquidámbar), aplicación de insecticida y fungicidas, el llenado de bolsa y el ordenamiento de la misma en bancales, la preparación y ampliación del área del vivero.

Figura 2 Aplicación de fungicida sobre la acícula de pino
Figura 3 Extensión del área de vivero con Maya sarán
Figura 4 Preparación de germinadores
Figura 5 Aplicación de fungicida sobre el bancal sembrado.
Figura 6 Realización de la siembra directa de Swietenia macrophylla
Figura 7 Aplicación de riego sobre los bancales.
  1. De la información recolectada en la semana del 28 de marzo al 1 de abril con los estudiantes del III de BTP en Gestión Agroforestal, se elaboró el plan de finca del Centro de Educación Media Gubernamental San José y posteriormente fue enviado a los asesores curriculares de la Red ITC.
  • En esta semana (4 al 8 de abril), se pesaron los pollos y monitorearon los peces.
Figura 8 Monitoreo de pollos
Figura 9 Monitoreo de los pollo

Con los alumnos de II y III del Bachillerato Técnico Profesional en gestión Agroforestal se realizaron actividades de protección forestal (rondas cortafuego) en un área boscosa a la zona.

Figura 10 Realización de rondas preventivas contra incendios forestales.
Figura 11 Actividad de liquidación del incendio apagado un día antes.

Se elaboró el plan de pasantía a realizarse con los alumnos del II y III BTP en Gestión Agroforestal en una la empresa procesadora de café Arimel.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *