
En el marco de la implementación del Modelo Educativo Comunitario EDUCAR, estudiantes de doceavo grado del BTP en Innovación y Desarrollo Agroforestal en el espacio curricular de Emprendimiento Agroforestal y como una incubación de Agronegocios, sacrifican pollos para comercializarlos ya que cumplieron su ciclo de 35 días dando un peso en canal de 5 libras . Los estudiantes auxiliados por sus maestros y la colaboración de una madre de familia procedieron a sacrificar las aves, degollándolas en los embudos instalados en el rastro en la Finca Agroindustrial para evitar que se golpearan y produjeran cambio de color en la carne, calentaron agua para poder quitar las plumas. una vez muertos los pollos y quitadas las plumas se procede a extraer las vísceras en el laboratorio de alimentos utilizando herramientas y materiales necesarios para garantizar la inocuidad del producto como ser: mesas de acero inoxidable, tablas y cuchillos. Los estudiantes encargados de este proceso utilizaron uniforme redecillas en su cabeza y mascarillas como medidas de higiene para garantizar alimentos inocuos para el consumo humano.











Se comercializo a Lps. 30.00 la libra considerando que en pulperías tiene un precio de Lps. 35.00 para un costo mas al alcance del bolsillo del consumidor y se vendió fresco sin ser congelado para que el comprador lleve la certeza que paga por el peso exacto de lo que compra. Excelente aprendizaje de los estudiantes . POR UNA CULTURA EMPRENDEDORA DESDE EL SISTEMA EDUCATIVO.