INSTITUTO TÉCNICO FRANCISCO MORAZÁN IMPULSA EL COOPERATIVISMO ESTUDIANTIL EN SABANAGRANDE

El cooperativismo estudiantil es una herramienta educativa y organizativa que permite a los estudiantes desarrollar valores como la solidaridad, la responsabilidad y el trabajo en equipo. A través de la formación de cooperativas, los jóvenes aprenden sobre gestión democrática, economía solidaria y liderazgo, fortaleciendo así su sentido de pertenencia y compromiso con su entorno escolar y comunitario. Esta práctica impulsa el emprendimiento y fomenta una cultura de participación activa desde la etapa educativa.

Sabanagrande, 28 de agosto de 2025 – En el marco del proyecto EDUCAR, el Instituto Técnico Francisco Morazán (ITFM), con sede en Sabanagrande, llevó a cabo con éxito un significativo Taller de Formación y Constitución de la Nueva Cooperativa Estudiantil, durante los días 25, 26 y 27 de agosto de 2025. La actividad estuvo dirigida a estudiantes de décimo y undécimo grado de las diferentes carreras técnicas que ofrece la institución: Bachillerato Técnico Profesional en Informática, Procesamiento Agroalimentario y Contaduría y Finanzas.

El evento contó con la destacada participación de expertos del sector cooperativista, entre ellos:

  • Lcda. Aleyda Midence, Lcdo. Juan , representantes del Consejo Nacional Supervisor de Cooperativas (CONSUCOOP),
  • Lcdo. Marco Andino, en representación de Red Agro , Secretaria de Educacion.

Estos profesionales compartieron sus conocimientos y experiencias en temas esenciales del cooperativismo, tales como: principios y valores cooperativos, organización interna, sostenibilidad financiera, y participación democrática. Con esmero y dedicación, ofrecieron una formación integral que culminó con la constitución oficial de la Junta Directiva y el Comité de Vigilancia de la nueva cooperativa estudiantil del ITFM.

El entusiasmo y compromiso de los estudiantes fueron evidentes durante todo el taller, demostrando así el interés y la visión emprendedora de la juventud sabanagrandense. La actividad también contó con el acompañamiento de los docentes Lcda. Bessy Andino y Lcdo. Rony Zelaya, quienes asumirán el rol de asesores de las juntas constituidas, garantizando así un seguimiento técnico y pedagógico adecuado.

Es importante destacar el trabajo previo realizado por la Lcda. Karla Martínez, quien desde inicios del año 2025 estuvo a cargo de la inducción y capacitaciones preparatorias que sirvieron como base para el desarrollo de este taller formativo.

Durante el acto de clausura, la Directora Lcda. Fany Santos, del Instituto Técnico Francisco Morazán dirigió unas emotivas palabras a los estudiantes, resaltando la importancia de esta iniciativa como parte de la visión institucional orientada al desarrollo integral y al fomento de proyectos sostenibles con impacto social y económico.

“Esta nueva cooperativa estudiantil no solo representa una oportunidad de aprendizaje práctico, sino también una semilla de liderazgo, responsabilidad y emprendimiento. En el ITFM creemos en un futuro forjado por jóvenes capaces, organizados y comprometidos con su comunidad,” expresó la Directora.

Con alegría, entusiasmo y una clara visión de futuro, el ITFM reitera su compromiso con la educación de calidad, innovadora y con proyección social. Una vez más, la institución dice presente en la formación de generaciones preparadas para liderar con responsabilidad.