HISTORIA DEL CENTRO EDUCATIVO

 

Año de 1996

El Centro de Educación Media Gubernamental San José según último acuerdo de funcionamiento, y llamado en sus primeros años Instituto Oficial  San José  nace a raíz de un grupo de personas diligentes  quienes preocupados por  la falta de un centro de segunda enseñanza en la comunidad, así como  el creciente número de jóvenes desocupados y sin la oportunidad de llegar a adquirir una profesión por la falta de recursos económicos familiares para salir a estudiar fuera de San José, dispusieron trabajar arduamente hasta lograr ver consolidado este sueño.

Es así como el Instituto Nocturno San José abre sus puertas a la juventud josefina, el 1 de febrero de 1996, marcando un avance en la historia de San José de Copan. Su nombre lo lleva en honor al patrón de la comunidad, San José. Es importante mencionar que el instituto empezó a funcionar en el local de la escuela Miguel Paz Barahona, con un total de 63 alumnos, repartidos en I, II y III curso  en la modalidad de ciclo común, gracias a las gestiones de la Directora, ya que oficialmente se pretendía que funcionara únicamente el I curso de ciclo común.

En 1998 se apertura el Bachillerato Técnico Forestal  y en 2002 el Bachillerato en Administración de empresas ampliando las oportunidades de preparación de nuestros jóvenes. En 2014 se implementa la homologación del ciclo común a Tercer ciclo de Educación Básica y la transformación de los Bachilleratos Técnico Forestal y en Administración de empresas a Bachilleratos Técnico Profesionales en Gestión Agroforestal y en Administración de Empresas respectivamente.  Gracias a nuestra inserción a la Red de Institutos Técnico Comunitarios RED ITC en el año de 2015 se ha implementado el modelo de trabajo EDUCAR fomentado el emprendedurismo  en nuestros alumnos y egresados. En el año de 2016 se solicitó el cambio de jornada de nocturna matutina conforme los requisitos de funcionamiento del BTP en Gestión Agroforestal entrando en vigencia dicha jornada en el año de 2017.

Actualmente el equipo de trabajo está conformado por 2 directivos, un Consejero una Orientadora y 11 docentes en servicio estricto frente alumnos, así como 6 miembros de personal de servicio civil, ofreciendo el pan del saber no solo a la juventud de San José de Copan sino a aldeas y municipios aledaños como Las Delicias, el Plan, Buenavista, El Conal, La Esperancita y Veracruz .

Misión y Visión

MISIÓN

Somos una institución que educa y forma integralmente con la finalidad que los estudiantes alcancen su autorrealizaciôn personal y profecional, apegados a los estándares del currículo Nacional Básico, a trávez de proyectos educativos innovadores que desarrollen competencias, pensamientos crítico,analítico, aptitudes, habilidades y destrezas.    

VISIÓN

ser para el año 2028, una institución educativa de nivel medio referente del municipio de San José, copán y zonas cercanas,ofreciendo a los estudiantes una educacion integral de calidad, incorporando nuevos proyectos científicos – humanísticos y estrategias tecnológicas en el proceso de enseñanza-aprendizaje,logrando que los egresados se incorporen con éxito al campo laboral y estudios superiores.         

 valores. 

1.Respeto 

2.Responsabilidad.

3.Disciplina.  

4.Integridad.

5.Compromiso Social. 

6.Creatividad.  

7.Liderazgo.  

8.Flexibilidad.

9.Excelencia.

Documentos

Sondeo de Producción:

Título
Informe de sondeo de producción 2024 San José Copán
1 18 descargas

    Sondeo de Mercado:

    Título
    Informe de sondeo de mercado 2024
    1 17 descargas

      Análisis de Cadenas de Valor:

      Título
      Informe de Analisis de cadena de Valor 2024
      1 15 descargas

        Seguimiento a Egresados:

        Título
        Informe seguimiento a egresados 2024
        1 16 descargas

          Planes y Perfiles de Negocio:

          Título
          Plan de Negocio Huevos 2024
          1 15 descargas
          Plan de Negocio Salsa de Chile 2024
          1 15 descargas
          Plan de Negocio Frijoles Volteados 2024
          1 15 descargas

            Investigaciones:

            Título
            Evaluación de crecimiento y adaptabilidad de 1 variedad de Pitahaya 2024
            1 14 descargas
            Investigacion de cultivo del hongo comestible “Pleurotus ostreatus» 2024
            1 13 descargas

              Oferta educativa
              1. Tercer Ciclo de Educación Básica
              2. Bachillerato Técnico Profesional en Innovación y Desarrollo Agroforestal
              3. Bachillerato Técnico Profesional en Administración de empresas
              Requisitos de Matricula
              1. Los estudiantes de primer ingreso que van a matricularse en 8vo. Y 9no grado de Educación Básica,  así como Bach. Tec. Profesional en Admón. De Empresas, y Bach. Tec. Profesional en Innovación y Desarrollo Agroforestal .

              Que vienen de otro centro educativo deben presentar:

              • Certificación de estudios del año anterior
              • Certificación de conducta
              • Tres fotografías tamaño carne actualizada (una la pegara en la hoja de identificación personal, otra en la ficha de matrícula y la última se le colocará en el carne.
              • Copia de identidad del padre/madre o encargado.

              Alumnos que vienen de otro departamento deben traer:

              Además de la documentación señalada anteriormente deben traer: su Certificación de estudios y fotocopias de actas refrendadas con firma y sello de la Dirección Departamental de donde procede.

              1. Los estudiantes de reingreso a cualquier curso de Educación Básica, Tec. Profesional, Admón. De Empresas, y Bach. Tec. Profesional en Innovación y Desarrollo Agroforestal, solo deben agregar la boleta de calificación (entregada el año pasado) y constancia de haber recibido la charla de orientación (socialización del reglamento interno).
              Contacto

              Director: Roger Guillermo Castro               Cel:9632-9526                  Correo: rogercastro73@gmail.com

              Secretaria: Casta Selmira Casco                  Cel: 9787-4690

              Matricula Actual

              II BTP en Innovación y Desarrollo Agroforestal:  13 estudiantes

              III BTP en Innovación y Desarrollo Agroforestal: 4 estudiantes

              Noticias recientes

              Investigacion Hongo Ostra

              Investigacion Hongo Ostra

              🌱🍄 ¡Cultivando Innovación! Estudiantes del Bachillerato Técnico Profesional en Innovación y Desarrollo Agroforestal del CEMG San José, Copán, lograron resultados exitosos en su investigación sobre el cultivo del hongo ostra (Pleurotus ostreatus). Usando Pasto Jaragua...