Cultivos en Finca Agroindustrial.

En el marco de la implementación del Modelo Educativo Comunitario EDUCAR, estudiantes de Doceavo Grado del BTP en Innovación y Desarrollo Agroforestal en el espacio curricular de Agricultura Sostenible inician la cosecha de rábanos de su Huerto Escolar Pedagógico, quienes fueron capacitados por Técnicos de la FAO, PRONADERS Y PILARH en instalación de sistema de riego, elaboración de camas y siembra de yuca, mataras, rábanos, camote, pepino, habichuela y zapallo promoviendo la seguridad alimentaria y nutricional. Los jóvenes realizan labores de corte de maleza, aporcar las plántulas y fumigación.

COSECHA DE MOSTAZA.

Este día estudiantes de Séptimo- 6 en el espacio curricular de Taller rotativo agroforestal, cosechan y comercializan mostaza cultivado en su Huerto Orgánico ;también cultivan lechuga escarola, mataras, cilantro, orégano hoja ancha, menta, albahaca ,pataste, loroco ymenta.

CULTIVO CHILE HABANERO.

Estudiantes de doceavo grado cultivan chile habanero en parcela de la variedad Carolina Reaper en el espacio curricular de Manejo de cultivos Agrícolas y forestales.

CULTIVO DE PLÁTANO

Estudiantes de Doceavo grado cosechan plátanos mexicano de su parcela demostrativa en el espacio curricular de Agricultura Sostenible.

VIVERO FORESTAL.

Estudiantes de Undécimo Grado del BTP en Innovación y Desarrollo Agroforestal en el espacio curricular de Manejo de Recursos Naturales agrícolas y forestales, este día 8 de Agosto realizaron labores de preparación de bandejas de germinación para siembra de semillas de macuelizo rosado, nance, jacaranda, acacia primavera, caña fistola, caoba acacia amarilla, y llenado de bolsas con sustrato para trasplante posterior de las bandejas a las bolsas de vivero. Las semillas una vez sembradas en las bandejas el sustrato debe permanecer húmedo pero no encharcado, permanecer cubiertas con plástico transparente y colocarlas en un lugar oscuro o semisombra hasta que germinen o estén listas para su trasplante.