Historia

En el bello pueblo de los Jobos, fue fundado un centro educativo en el año 1978 llamado Instituto “El Triunfo” por iniciativa de la seccional No. 39 del COLPROSUMAH organizando un comité pro fundación Instituto en el año 1977 encabezado por el Reverendo Julio Cesar Martínez acompañado de las siguientes personas Gladys Esther Posadas, Cándida Rosa Pérez y Marcos Eduardo Galeano QEPD. Los que solicitaron la autorización de este centro educativo con el nombre “EL TRIUNFO” iniciando con 100 estudiantes, 50 en la jornada matutina y 50 en la jornada nocturna con 8 docentes de la comunidad.

La primera piedra para la construcción de este edificio la colocó el profesor Noé Perdomo y el personal docente; dejando organizado el comité Pro construcción, siendo presidente el señor Santos Baca en noviembre de 1983, se terminó la construcción de un módulo de 5 aulas, donde, además, se organizaron grupos artísticos como la Estudiantina y se promovió el deporte como el volibol y el futbol.

El terreno donde actualmente está construido el edificio tiene 5 manzanas y media y el mismo cuenta con oficinas administrativas y de aulas para que los docente imparten clases a los alumnos así como una área de terreno para labores agrícola y áreas deportivas.

1998 creación de carreras de Perito Mercantil y Contador Público.

Año 2007 Bachillerato en Ciencias y Letras y Técnico en Computación, Bachillerato Técnico Agropecuario.

Año 2014 Bachillerato Técnico Profesional con Orientación en Agricultura, en Informática, en Contaduría y Finanzas.

Año 2015 Bachillerato Técnico Profesional con Orientación en Administración de Empresas.

Año 2016 Primera Promoción de Bachillerato Técnico Profesional en Informática y Contaduría y Finanzas.

Año 2017  Primera promoción de Bachillerato en Ciencias y Humanidades y Bachillerato Técnico

Profesional en Administración de Empresas.

Actualmente la institución cuenta con un cerco perimetral de 961.87 metros construidos de ladrillo rafón, servicios básicos: luz eléctrica, fosa séptica, pozo perforado, así como gradas en la cancha de baloncesto.

Académicamente la institución funciona con dos jornadas de trabajo: matutina y vespertina en las que se atiende una población estudiantil de 1247 estudiantes, atendidos por 42 docentes, en las modalidades de III ciclo de Educación Básica, a partir del año 2014 inicia el funcionamiento de los Bachilleratos Técnicos Profesionales en Contaduría y Finanzas, Administración de Empresas, Informática, Técnico en Agricultura y también contamos con un bachillerato en Ciencias y Humanidades.

Laboran 4 personas que reciben sus salarios a través de servicio civil y dos personas pagos con fondos provenientes de la Sociedad de Padres de Familia.

La institución posee organismos de apoyo como ser: Consejo de Profesores, Sociedad de Padres de Familia, (APF) Consejo Escolar de Desarrollo (CED) Gobierno Estudiantil y Escuela para Padres.

También el centro educativo cuenta con diferentes grupos artísticos como ser: Cuadro de Danzas Folclóricas, Coro de Flautas y Banda de Musical.