Debido a la pandemia COVID 19, el desarrollo de clases de manera presencial tuvo que detenerse y el cierre de los centros educativos fue inminente, o al menos durante un largo tiempo. Esta situación se convirtió en un reto para los estudiantes y docentes de los institutos miembros de la Red De Institutos Técnicos Comunitarios, en donde prevaleció la capacidad de resiliencia de estos mismos.
Conoce cómo a través de la implementación del Modelo Educativo Comunitario EDUCAR en el marco del proyecto LIDER SAN UE, ejecutado por la Red ITC con el apoyo de la Unión Europea en Honduras a través de EUROSAN Occidente, estudiantes y docentes del Instituto Técnico Ing. Luis Rigoberto Santos SFV de San Francisco del Valle, Ocotepeque, lograron continuar con en el desarrollo de sus clases en un ambiente virtual, aplicando y respetando las medidas de bioseguridad y adaptándose a la nueva normalidad.
Por medio de esta acción y con el apoyo de la Secretaría de Educación, 184 estudiantes de último año de los Bachilleratos Técnicos Profesionales en Desarrollo Agropecuario, Gestión Agroforestal, Salud y Nutrición y Promoción Social, pertenecientes a institutos miembros de la Red ITC, lograron desarrollar su Práctica Profesional Supervisada en las Escuelas de Campo en Seguridad Alimentaria Nutricional y Resiliencia, compartiendo experiencias de aprendizaje con líderes indígenas y campesinos de sus comunidades.
#RedITC #BPT #PrácticaProfesionalSupervisada #ElCOVIDNOnosDetiene