Instituto Técnico «Ing. Rodimiro Díaz Zelaya»
Fue creado como polivalente en 1999, en el año 2000 se cambio a técnico y comenzó a funcionar en el año 2001 con la modalidad de Bachillerato en Ciencias Forestales.
En el año 2007 se abrió la modalidad de Bachillerato en Ciencias y Letras y Técnico en Computación, en el 2012 se cambió a las modalidades de Bachillerato Técnico Profesional en Gestión Agroforestal y el Bachillerato Técnico Profesional en Informática, respectivamente.
Misión y Visión
Misión
Somos una institución del nivel medio, formando recurso humano competente y productivo para enfrentar los grandes retos de la sociedad.
Partiendo de la orientación del instituto nos apegamos a los estándares de calidad exigidos por los grandes cambios del mundo, ajustándonos, a la vez, a políticas de desarrollo sostenible presente en la globalización.
Visión
Nuestro instituto seguirá siendo el centro educativo líder, de mayor prestigio en la zona central, por su alta calidad y eficiencia en la presentación de servicios educativos, brindando a la sociedad ciudadanos y ciudadanas que contribuyan al desarrollo económico, social y cultural de la nación, como agentes de cambio para la transformación de Honduras.
PLAN DE HUERTOS ESCOLARES/FAMILIARES
Requisitos de Matricula
Requisitos de Primer Ingreso y alumnos de último año de ambas modalidades:
- Dos partidas de nacimiento originales.
- Dos fotografías recientes tamaño carnét.
- Certificación de estudios, si no es del departamento de Comayagua debe presentar copia de las actas firmadas y selladas por La Secretaría de La Dirección Departamental de Educación del departamento de donde provenga.
Matrícula actual
11MATRICULA AÑO 2024
Bachillerato Técnico Profesional en Gestión Agroforestal y Bachillerato Técnico Profesional en Innovación y Desarrollo Agroforestal.
Grado | Matrícula | ||
| Mujeres | Hombres | Total |
10° | 18 | 10 | 28 |
11° | 12 | 1 | 13 |
12° | 4 | 3 | 7 |
Total | 34 | 14 | 48 |
Contacto
+1 Para contactarnos:
Instituto Técnico «Ing. Rodimiro Díaz Zelaya»
Ubicación: Barrio Arriba, Salida a La Trinidad
Ojos de Agua, Comayagua, Honduras, C.A.
Director: Lic. Edy Sorto
Cel: +504 9927-5046
e-mail: edysortomach@gmail.com
Secretario: Prof. Sócrates Bladimir Coello Palma
cel.: +504 9744-9507
e-mail: soblacopal@gmail.com
Orientador: Mario Hernan Avila Guzman
Cel. +504 9833-0017
e-mail: elcoyo1966@gmail.com
Consejero: Lic. Rony Alberto Zelaya Castillo.
Cel. +504 9470-9614
e-mail: cristelzelaya26@gmail.com
Técnicos docentes:
Evelia Xiomara Mencia Maldonado
Cel. +504 8730-8332
correo: eveliamecia04@gmail.com
Any Lizeth Anariba Mencia
cel. +504 9783-9857
correo: anylizmencia1998@gmail.com
PLAN DE FINCA MODELO
PLAN DE EXTENSIÓN
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
Análisi e Informe Sondeo de Producción
SONDEO DE MERCADO
ANALISIS DE CADENA DE VALOR
Noticias recientes
SONDEO DE PRODUCCIÓN
SONDEO DE MERCADO
ESCUELA DE CAMPO
HUERTOS PEDAGÓGICOS ESCOLARES
PASANTÍA
MURAL MODELO EDUCAR
INCUBACIONES DE AGRONEGOCIOS
PROCESAMIENTO DE POLLO DE ENGORDE
AGROFERIAS
HABILIDADES PARA LA VIDA
GAAP
¡MATRICÚLATE YA!
Participación de los estudiantes del II BTPGA en la clase de propagación de plantas agroforestales, en la practica de trasplante de plantas en el vivero del Programa Padre Andrés Tamayo y CoHonducafé, ubicados en el municipio de La Libertad.
Participación de los estudiantes del III BTPGA en la practica de líneas negras en coordinación con el PPAT y la UMA, del municipio de La Libertad.
GRADUACIONES 2023
El ITC-Ing. Rodimiro Diaz Zelaya, como miembro de la Red ITC, realizó la ceremonia de graduación de los BTP en Gestión Agrofrestal este 09 de diciembre de 2023.
Sondeo de Producción 2023
En el marco de la implementacion del Modelo EDUCAR, estudiantes del undecimo grado del BTP en Gestion Agroforestal aplican instrumento de investigacion para la toma de datos del sondeo de produccion. Dicho sonde se realizo en las comunidades de Agua Blanca y Corralitos, Ojos de Agua, Comayagua.
Sondeo de Mercado 2023
En el marco de la implementacion del Modelo Educar, los estudiantes del undecimo grado del BTP en Gestion Agroforestal, realizan el sondeo de Mercado en los rubros de maiz, frijoles, carnes, leche, cafe molido en el municipio de La Libertad y posteriormente en la ciudad de Comayagua.
Sondeo de Producción 2024
Estudiantes del 11° BTP en Innovación y Desarrollo Agroforestal, realizan el Sondeo del Producción en la comunidad de San Rafael, Ojos de Agua, Comayagua.
Práctica de aforo, con el método del flotador 2024
En el marco de la implementacion del Modelo EDUCAR impulsado por la Red Itc,en el ITC-Ing. Rodimiro Diaz Zelaya, estudiantes del Undécimo y Duodécimo realizan práctica de aforo en la cuenca del Río Humuya.
Mantenimiento de Rondas 2024
En el marco de la implementacion del Modelo EDUCAR impulsado por la Red ITC, en el ITC-Ing. Rodimiro Diaz Zelaya estudiantes del Duodecimo grado realizan actividades de mantenimiento de rondas en la Microcuenca el Agua Zarca y la Laguna El Junco.
FERISAG 2024
Participación por parte de los estudiantes del 12° NTP en Gestión Agroforestal en la FERISAG 2024, dando a conocer sus Incubaciones de Agronegocios.
HUERTOS ESCOLARES Y FAMILIARES 2024
Estudiantes del 12° BTP en Gestión Agroforestal realizan la actividad de Huertos Escolares y Familiares en la comunidad de Lagunetas,San Rafael, Ojos de Agua.
Análisis de la cadena de valor
En el marco del Modelo EDUCAR, los estudiantes del undecimo grado del BTP en Gestion Agroforesta, en el espacio curricular de Encadenamiento Productivo y Agronegocios, han realizado el analisis de la cadena de valor. Se realizo con grupo de productores de la comunidad de Agua Blanca, con los rubros de maiz, arroz y frijoles.
Extensión Agroforestal
En el marco de la implementacion del Modelo EDUCAR, estudiantes del 12 BTP en Gestion Agroforestal realizan huertos escolares, comunitarios y familiares en la comunidad de Agua Blanca, Ojos de Agua.
Escuela de campo.
En el marco de la implementacion del Modelo EDUCAR, estudiantes del 12 BTP en Gestion Agroforestal realizan Escuelas de Campo en la comunidad de Agua Blanca, Ojos de Agua.
Incubaciones de Agronegocios
En el marco del Modelo EDUCAR, los estudiantes del duodecimo grado del BTP en Gestion Agroforestal, a traves del espacio curricular de Empresas Agroforestales realizan nueve Incubaciones de Agronegocios.
Expo feria Agroempresarial
En el marco del Modelo EDUCAR, los estudiantes del 11 y 12 grado del BTP en Gestion Agroforestal e Informatica, desarrollaron la IV Expoferia Microempresarial Estudiantil 2023.