Centro de Educación Media Gubernamental Lenca
Historia del Centro Educativo
Desde su creación en 1991, el Instituto Lenca oferto la modalidad del Ciclo Común de Cultura General atendiendo la población de las aldeas y del casco urbano del municipio de Yamaranguila, sin embargo, el año de 1998, en una mesa de concertación, después de un análisis de un estudio de contexto hecho por un grupo interdisciplinario, se define readecuar la educación en el municipio de acuerdo al plan estratégico municipal de desarrollo en el que se ocupa un lugar central el combate de la pobreza.
Para viabilizar la idea de orientar la educación hacia la formación de un ciudadano más productivo se organiza una comisión de trabajo para formular una propuesta de transformación curricular la cual realiza visitas a diferentes instituciones dedicadas a la educación en lugares en situación económica similar a Yamaranguila, es este sentido se tuvo contacto con los Institutos Técnicos Comunitarios (ITC), auspiciados por el Proyecto Lempira Sur/ FAO cuyo cometido más importante es realizar una educación que prepara al estudiante para el manejo sostenible de los recursos naturales incorporando a la población en la gestión educativa.
A partir de la experiencia de los (ITC) se decide impulsar la transformación curricular, orientando el ciclo común hacia el área agroforestal y la creación de Bachillerato en Ciencias Forestales en el año 2000, con el apoyo decidido de la Corporación Municipal presidida por el señor Roberto Abad Juárez (QDDG), quien fue un impulsor de la transformación de la educación en el municipio de Yamaranguila.
A partir del año 2010, se implementa la maya curricular de los bachilleratos técnico profesionales y el Bachillerato en Ciencias Forestales pasa a ser Bachillerato Técnico profesional en Administración Forestal y en año 2015 se realiza una adecuación curricular transformándose en BTP en Gestión Agroforestal , a partir del año 2023 se realiza nueva adecuación curricular y se se transforma en Bachillerato Técnico Profesional en Innovación y Desarrollo Agroforestal .
A raíz de la demanda se inicia con la diversificación de las carreras de educación media a partir del año 2011, implementando en ese año el BTP en Contaduría y Finanzas, en 2015 el BTP en Mecánica Automotriz, en 2017 el Bachillerato en Ciencias y Humanidades, en 2017 Bachillerato en Ciencias y Humanidades Acelerado y en 2019 se apertura el BTP en Promoción Social y Desarrollo Comunitario.
Desde su creación a la actualidad el instituto Lenca ha sido dirigido por la Licenciada Teresa de Jesús Meza Pineda.
Misión y Visión
Misión
El Centro de Educación Media Gubernamental Lenca, es una institución educativa oficial, que asumimos la responsabilidad de formar profesionales con altos valores morales, cívicos y sociales, con las competencias necesarias para enfrentar con éxito la vida, a través de una educación científica –técnica y teórico práctica, que permitan generar condiciones de desarrollo integral y sustentable desde el ámbito familiar, local y regional.
Visión
Ser una institución con tecnología incorporada, recursos educativos e infraestructura moderna, con personal altamente calificado y comprometido con la buena educación, donde egresen profesionales líderes capacitados para insertarse como sujetos transformadores en una sociedad dinámica, generando desarrollo sostenible.
Documentos
Sondeo de Producción:
Sondeo de Mercado:
Título | ||
---|---|---|
Sondeo de Mercado CEMG Lenca 2024 1 19 descargas | Descargar |
Análisis de Cadenas de Valor:
Título | ||
---|---|---|
Análisis de la cadena de Valor 2024 CEMG Lenca 1 27 descargas | Descargar |
Seguimiento a Egresados:
Título | ||
---|---|---|
Informe Seguimiento de Egresados 2024 CEMG Lenca 1 18 descargas | Descargar |
Planes y Perfiles de Negocio:
Título | ||
---|---|---|
Plan de Negocios Zanahoria . CEMG Lenca 2024 1 18 descargas | Descargar | |
Plan de negocio Granja Avícola la Bendición . CEMG Lenca 2024 1 18 descargas | Descargar | |
Perfil de negocio. Lencafe. CEMEG LENCA 2024 1 19 descargas | Descargar | |
Perfil de negocio. Huevería Lenca CEMG Lenca 2024 1 20 descargas | Descargar | |
Perfil de Negocio. Carpintería Foesthause. 2024 CEMG Lenca 1 18 descargas | Descargar |
Investigaciones:
Título | ||
---|---|---|
Investigación Maíz Criollo CEMG Lenca 2024 1 17 descargas | Descargar |
Oferta Educativa para el 2024
Bachillerato Técnico Profesional en Innovación y Desarrollo Agroforestal (Jornada Matutina)
Bachillerato Técnico Profesional en Contaduría y Finanzas (Jornada Matutina)
Bachillerato Técnico Profesional en Promoción Social y Desarrollo Comunitario (Jornada Matutina)
Bachillerato Técnico Profesional en Mecánica Automotriz (Jornada Vespertina)
Bachillerato en Ciencias y Humanidades (Jornada Vespertina)
Educación Básica:
• Séptimo grado
• Octavo grado
• Noveno grado
Jornada matutina.
Requisitos de Matricula
Centro de Educación Media Gubernamental Lenca.
1.- Partida de nacimiento original.
2.- Certificación de estudios y de conducta de grados cursados anteriormente.
3.- Copia de actas de grados cursados firmadas y selladas por el Director y Secretario del centro educativo que viene.
4.- 2 fotografías tamaño carnet
5.- Copia de DNI del padre o encardo
Matrícula actual
Bachillerato Técnico Profesional en Innovación y Desarrollo Agroforestal
Grado Mujeres Hombres Total
Décimo 5 17 22
Undécimo 2 11 13
Duodécimo 2 9 11
Total 9 37 46 440
Matricula a nivel Institucional
Mujeres Hombres Total
199 278 477
Contacto
Contacto del Centro de Educación Media Gubernamental Lenca :
Directora: Lic. Teresa de Jesús Meza
teresitameza444@yahoo.com
tel. 99381633
Subdirector: Lic. Gerson Chacón
gersonchacom@gmail.com
tel. 99643898
Coordinador de Área Forestal:
Facilitador de Metodologías EDUCAR: Ingeniera Deysi Jackeline Meza Cruz.
Tel: 9885-1729
Administradora local de EDUCAR:
Coordinador Seguimiento de Egresados Lic. Fátima Magdalena Sánchez.
tel.96704076
Teléfono de información : 9670-4076 /3210-9088