En el marco del proyecto Jóvenes en la Agricultura: Asegurando el Empleo del Mañana, que implementa la Red de Institutos Técnicos Comunitarios con el apoyo de Lutheran World Relief, 22 jóvenes de los municipios de San Francisco del Valle, San Marcos, Sensenti y La Labor en el departamento de Ocotepeque y 31 jóvenes de los municipios de Macuelizo, Azacualpa, San Marcos y Quimistán en Santa Bárbara, presentaron sus perfiles de negocio al comité de crédito de la Red ITC, para realizar un análisis de factibilidad técnica y financiera previo al desarrollo de sus emprendimiento.
A través del proyecto se busca mejorar las oportunidades laborales de los jóvenes del corredor seco del occidente de Honduras, bajo un modelo ambientalmente sostenible que permita fortalecer las capacidades técnicas agrícolas y no agrícolas requeridas por el mercado laboral, mejorar las competencias en adaptación al cambio climático e incrementar el acceso a empleos sostenibles.
Es importante destacar, que previo a integrarse al proyecto los jóvenes fortalecieron sus competencias en habilidades para la vida, habilidades para el trabajo, formación técnica vocacional, servicio comunitario y reforzamiento académico, en un proceso de formación de 450 horas bajo la metodología de Jóvenes Constructores.
Como parte de la estrategia de inserción laboral y con el objetivo de garantizar la sostenibilidad de las iniciativas emprendedoras de los jóvenes, contando con el acompañamiento de los gobiernos locales de los municipios antes mencionados, se desarrolla una jornada de elaboración y presentación de 14 perfiles de negocio, los cuales, al ser aprobados por el comité de crédito de la Red ITC, podrán acceder a un financiamiento a través del Fondo para el Fomento de la Cultura Emprendedora. Cabe destacar, que un gran porcentaje de los perfiles presentados están basado en un enfoque asociativo para el desarrollo de los emprendimientos, en los cuales existe una fuerte participación e involucramiento de la mujer (18 Ocotepeque y 15 Santa Bárbara).
Esta jornada es la culminación de un proceso de análisis de contexto que los jóvenes realizaron en sus comunidades, a través del cual identificaron las oportunidades que había en el rubro al que orientaron su perfil de negocio, basándose en los datos obtenidos del sondeo de mercado, sondeo de producción y análisis de la cadena de valor.
Con estas acciones Lutheran World Relief y la Red ITC, contribuyen a que los y las jóvenes del corredor seco del occidente de Honduras, fortalezcan sus competencias de manera que través del desarrollo de sus emprendimientos puedan mejorar su calidad de vida y la de sus familias.