San Francisco del Valle, Ocotepeque

En el marco del proyecto Jóvenes en la Agroindustria: Asegurando el Empleo del Mañana, implementado por la Red de Institutos Técnicos Comunitarios con el apoyo financiero de Lutheran World Relief, se desarrolló un taller en Seguridad Alimentaria Nutricional, Soberanía Alimentaria y Tecnología Agroforestal, con el objetivo de transmitir conocimientos y habilidades a los jóvenes, haciendo énfasis en emprendimientos potenciales de la zona.

A través del programa los jóvenes identifican emprendimientos agrícolas, pecuarios y forestales que pueden ser implementados desde la agricultura familiar y también, incentivando las asociaciones de jóvenes mediante la consolidación rubros tradicionales y no tradicionales; así mismo la importancia de la agrobiodiversidad, diversificación y escalonamiento de la producción en sus parcelas para mitigar los efectos del cambio climático y contribuir a la Seguridad Alimentaria y nutricional de sus familias.

Durante la jornada y contando con el acompañamiento de especialistas en procesamiento de productos agrícolas y pecuarios de los institutos de la Red ITC , los jóvenes desarrollaron el Módulo de Conservación de Alimentos, donde elaboran productos a nivel artesanal como ser encurtidos, escabeches, salsa verde y salsa ketchup. Todo esto con el objetivo de fortalecer sus competencias en la temática, generando valor agregado e innovación de sus productos en el mercado.

Con estas acciones se contribuye a que los y las jóvenes del corredor seco del occidente de Honduras puedan mejorar sus oportunidades de inserción a través del desarrollo de sus ideas de negocio, empleándose o reinsertándose a continuar sus estudios académicos.