Instituto Alberto Galeano Trejo
¿Cuándo se creo el Centro Educativo?
Fue en el año de 1967 por el acuerdo del Ejecutivo No 47-EP-6-1-67
¿Cuáles fueron los motivos para crear el Centro Educativo?
Iniciativa de un grupo de personas amantes de la educación. Y que contaban con el apoyo de la Secretaria de Educación, influyentes políticos del departamento.
¿A que necesidades respondía el centro?
La falta de un centro educativo cercano, las condiciones económicas de la población.
¿Quiénes fueron los primeros promotores?
El presbítero Eusebio Alvarado Juárez, alcalde municipal Sr. Pedro Damián Reyes, el diputado por el departamento de Lempira Profesor José Iglesias Guzmán y la Licenciada Concepción Milla Selva Supervisora Nacional de la Educación Media.
¿Cómo se concebía la educación en aquellos momentos?
Como privilegio para algunos y un desarrollo cultural.
¿Cómo eran los alumnos y que necesidades manifestaban?
Eran pocos los que estudiaron en el primer curso de ciclo común (40) y manifestaban deseos de superación
¿Cómo eran los maestros y cual era su forma de actuar?
Eran maestros de educación primaria con principios morales reconocidos apegados al postulado de la educación.
Misión y Visión
VISIÓN
Brindar una educación de calidad a la mayor población estudiantil que demande nuestros servicios y convertirnos en el centro educativo de referencia del departamento de Lempira y de la zona occidental del país; ser competitivos y capaces de insertarnos en la sociedad para mejorarla, económica, cultural, ambiental y socialmente, para alcanzar mejores niveles de desarrollo.
MISIÓN
Somos un Centro Educativo que forma ciudadanos y ciudadanas, con altos valores morales, éticos, sociales, espirituales y excelencia académica, útiles a su familia y a la sociedad, capaces de insertarse en el mercado laboral globalizado.
Documentos
Título |
---|
Sondeo de Mercado:
Título |
---|
Análisis de Cadenas de Valor:
Título |
---|
Seguimiento a Egresados:
Título |
---|
Planes y Perfiles de Negocio:
Título |
---|
Investigaciones:
Título |
---|
Oferta educativa
que se acomoda a sus necesidades de estudio.
Sistema Presencial: Jornada Matutina:
Tercer Ciclo de Educacion Basica.
BTP EN CONTADURIA Y FINANZAS
Jornada Vespertina:
BTP EN DESARROLLO AGROPECUARIO
BACH EN CIENCIAS Y HUMANIDADES
Bach. en Promoción Social.
Sistema de Educación a Distancia, ISEMED: Ciclo Común.
Bach.en Admón. de Empresas.
Bach Técnico en Computación.
Requisitos de Matricula
SISTEMA PRESENCIAL
Requisitos de primer Ingreso Alumnos de Reingreso
Partida de Nacimiento Boleta de Calificaciones del año anterior.
Certificación de Estudios Tarjeta de salud para mayores de 15 años.
Certificación de Conducta Solvencia de Conducta de años anteriores.
Firmar Acta de Compromiso Firmar Acta de Compromiso
Nota:
Alumnos de primer ingreso provenientes de otros Centros, presentar copias de actas de evaluación final.
Alumnos de último año de Carrera presentar expediente completo hasta el año anterior. Pasar Revisión
ISEMED
Todos los anteriores y además: ser mayor de 15 años y no tener antecedentes penales.
Nota:
La selección de los alumnos (as) para ingresar a estudiar Promoción Social se realizara por: mayor índice académico y aprobar el Examen de Admisión que se practicara el jueves 02 de Febrero a las 2:00 pm. En el instituto por una terna designada por la Dirección.
Matrícula actual
*Pendiente
Contacto
DIRECCION: Instituto Oficial Alberto Galeano Trejo. Barrio San Juan, Lepaera Lempira.
Cel 99167598
Instituto Alberto Galeano Trejo
Este día en conmemoración de los 200 años de independencia absoluta de las provincias Centroamericanas, el CEMG Alberto Galeno Trejo participa en desfile de carrozas, con una representativa de lo ocurrido el 01 de julio de 1823, donde los países de Centroamérica...
Los alumnos de Doceavo BTP en Contaduría y Finanzas realizaron vista a las instalaciones de Inloher Honduras.
Para conocer el procesamiento del café (proceso de catación).
Instituto Alberto Galeano Trejo
El Dr Julio Gom compartió con docentes del Instituto Gubernamental Alberto Galeano Trejo de Lepaera, la Guia técnica para los procesos de acompañamiento de práctica profesional de los jóvenes estudiantes en las empresas que perteneces a FUNDAHRSE....