![WhatsApp Image 2021-02-25 at 9.17.25 PM](https://reditc.org.hn/wp-content/uploads/2021/03/WhatsApp-Image-2021-02-25-at-9.17.25-PM.jpeg)
Instituto Jose María Medina
HISTORIA DEL INSTITUTO TECNICO COMUNITARIO JOSE MARIA MEDINA DE CANDELARIA LEMPIRA
Fue fundado el 13 de febrero en el año 1978 como Instituto Semioficial “José María Medina” con primer curso de ciclo común en jornada diurna y nocturna, por gestión de personas de la comunidad como Miguel Ángel López, Jacobo Hernández, Prospero Reyes Visitacion Alfaro, Arnulfo Alemán Ávila, Juan Francisco Sandoval Burgos, Pedrina Martínez y otras personas más. Inicialmente Funcionando en los salones de la alcaldía municipal por carecer de edificio propio, en 1984 llega ser un Instituto gratuito, en 1985 fue oficializado, se construye el edificio en el año 1989 trasladándose en el año 1990 a su propio edificio donde funciona actualmente. Fue construido por construcciones Escolares con el apoyo de la comunidad y fondos nacionales siendo Presidente de la republica el Ing. José Simón Azcona del Hoyo; por convenio de la FAO y la Secretaria de Educación fue convertido a técnico comunitario bajo un decreto legislativo junto a cuatro instituto del sur de lempira en el año 1997 abre la primer Carrera en Bachillerato en Ciencias Agropecuarias y se modifica el ciclo común de cultura general a un ciclo común orientado a la agricultura, adicionando 4 asignaturas: Desarrollo Comunitario, Extensión Comunitaria, Conservación Ambiental y Educación Ambiental. Situación que fue implementada como resultado de una auditoría realizada a la Institución la cual fue complementada con una adecuación curricular realizada por los docentes del instituto, En el Año 2000 se inicia con la modalidad de Educación a Distancia ISEMED iniciando con ciclo común y en el año 2003 abre la carrera de Bachillera en Administración de Empresas en la modalidad a distancia, Carrera que fue cerrada en el 2006 por el número reducido de alumnos.
En el 2005 se crea la carrera Bachillerato en Ciencias y Letras egresando una única promoción por falta de presupuesto, a partir del 2007 se crea la Carrera Bachillerato en Ciencias y Letras y Técnico en Computación, en el 2013 se hace la conversión de dos Bachilleratos a la modalidad de bachillerato Técnico Profesional con dos secciones de primer año. adoptando el currículum del Bachillerato Técnico Profesional en desarrollo Agropecuario y el BTP en Informática.
A partir de la creación de la carrera de Bachillerato en Ciencias Agropecuarias el Instituto se ha extendido hacia la comunidad, creando programas de educación no formal con agricultores del municipio brindándoles capacitación y apoyo técnico en el área de la agricultura sostenible y protección del medio ambiente, así mismo se atiende a las escuelas primarias en la asignatura de Extensión Rural estableciendo alianzas con organismos nacionales e internacionales en proyectos de beneficio social y dirigidos a la conservación y utilización racional de los recursos naturales. Labor que fue reconocida por la FAO en Honduras en el año 2003 otorgándole el premio nacional del medio ambiente y Premio Nacional de seguridad Alimentaria Otorgada por la Alianza Nacional Contra el Hambre (ANCHA) en el 2005. Se abre la carrera de Bachillerato en Ciencias y Humanidades en el año 2018.
La Institución ha sostenido convenios con el proyecto Binacional Sistema de Extensión Lempira SEL, UNESCO, APSO, Programa Binacional de Desarrollo Fronterizo Honduras el Salvador, PASOLAC, Centro de Investigación de Agricultura del Trópico (CIAT), DINADERS, FAO, HELVETAS Honduras y Municipalidad de Candelaria. Sobre actividades de extensión e investigación con el apoyo de alumnos de segundo y tercer año de Bachillerato en Ciencias Agropecuarias, siendo un fundador de la red de ITC, y en la actualidad es ejecutor de convenios de la RED de ITC, proyecto EDUCAR, EUROSAN USAID y Municipalidad.
Misión y Visión
Visión
Ser una institución con un modelo educativo comunitario que ofrezca una educación integral y de calidad con énfasis en la investigación de tecnologías agrícolas y pecuarias estableciendo alianzas estratégicas con otras instituciones en el afán de contribuir a mejorar el nivel de vida de las familias
Misión
Formar talento humano capaz y competitivo, brindando servicios educativos de calidad acorde con los estándares nacionales y con un enfoque comunitario.
Documentos
Sondeo de Producción:
Título |
---|
Sondeo de Mercado:
Título |
---|
Análisis de Cadenas de Valor:
Título |
---|
Seguimiento a Egresados:
Título |
---|
Planes y Perfiles de Negocio:
Título |
---|
Investigaciones:
Título |
---|
Oferta educativa
Oferta Educativa
El IGTC “José María Medina ” ofrece las siguientes modalidades de Estudio:
Tercer Ciclo Básico (Séptimo, Octavo y Noveno Grado).
BTP en Informática
BTP Tecnico Profesional en Innovacion y Desarrollo Agroforestal
Bachillerato en Ciencias y Humanidades.
Requisitos de Matricula
El Instituto cuenta con Ciclo Común orientado a la producción agro-forestal.
Requisitos de ingreso:
– Partida de nacimiento original
– Certificación de estudios de sexto grado
– Constancia de conducta
El Instituto también cuenta con 3 modalidades en diversificado:
– Bachillerato Técnico Profesional en Desarrollo Agropecuario
– Bachillerato Técnico Profesional en Informática
– Bachillerato en Ciencias y Humanidades
Requisitos de ingreso para ambas modalidades:
– Partida de nacimiento original
– Certificación de estudios de Tercer Curso de Ciclo Común o Noveno Grado
– Constancia de conducta.
Matrícula actual
39779CICLO COMUN
SEPTIMO 1: S= 12 V=15 TOTAL=25
SEPTIMO 2: S= 11 V=10 TOTAL=21
OCTAVO 1 : S=6 V=10 TOTAL= 16
OCTAVO 2: S= 7 V= TOTAL= 16
NOVENO 1: S= 18 V=9 TOTAL=27
Matricula D. AGROPECUARIO
DECIMO : S= 15 V=9 TOTAL=14
UNDECIMO: S= 8 V=7 TOTAL= 15
DUODECIMO: S= 10 V=3 TOTAL= 13
Matricula BTP INFORMATICA
DECIMO : S= 18 V=4 TOTAL=22
UNDECIMO: S= 3 V=4 TOTAL= 7
DUODECIMO: S= 6 V=2 TOTAL= 8
Matricula BCH
S= 7 V=3 TOTAL=10
Matricula TOTAL : Señoritas= 124
Varones = 79
TOTAL= 203 Alumnos
Contacto
Director(a): Lic. Renato Díaz Gómez
Correo Electrónico: renatodzgmz@gmail.com
Telf. : +504 95280944
Sub-director(a): Lic. Sixto Antonio Lara Moscoso
Correo Electrónico: salmosico@yahoo.es
Telf. : +504 95278505
Consejero(a):
Lic. Gilma de los Angeles Sorto
Correo Electrónico: yilmasorto72@gmail .com
Telf. : +504 98245201
Lic. Laura Elizabeth Perdono
Correo Electrónico: laperla3623@gmail.com
Telf. : +504 98286415
Orientador(a): Rosa Aida Menjivar Ponce
Correo Electrónico: rosaaidamenjivar@gmail.com
Telf. : +504 96970838
Coordinador(a) de BTP en Agropecuario:
Docente BTP Agropecuario
Jose Geronimo Henriquez Garcia
Correo Electrónico henriquezgarcia@yahoo.com
Telf. : +504 95233732
Docente BTP Agropecuario
Renan Alberto Rodriguez Perez
Correo Electrónico renanrod644@gmail.com
Telf. : +504 96292102
Igenieria en Tecnologia Alimentaria
Norma Regina Leiva Leiva
Correo Electrónico normaleivaa95@gmail.com
Telf. : +504 97387925
Noticias recientes
PASANTIA EN AGROINDUSTRIAS EL COYOL BELEN LEMPIRA
PRACTICA DE ENSILAJE
HISTORIA DE ÉXITO SELVIN MEJÍA IGTC ¨JOSÉ MARÍA MEDINA¨
Selvin Mejía Amaya productor emprendedor de la aldea de Quezungual, municipio de Gualcinse...