INSTITUTO POLIVALENTE LAMANÍ 

El Instituto Polivalente “Lamanì” Nace por la necesidad imperiosa de educación en los habitantes del municipio de Lamaní, departamento de Comayagua; de allí la existencia de un Instituto de segunda enseñanza que satisfaga sus necesidades, ya que los jóvenes se evitarían de viajar a otras ciudades para recibir el pan del saber, lo cual implica mayores gastos.

Fue así como un grupo de padres de familia, autoridades municipales y personal docente de la Escuela Urbana Mixta de la Comunidad realizaron las diligencias pertinentes (levantamiento de encuestas, celebrando reuniones periódicas, visitas a las autoridades del Ministerio de Educación, entre otros) logrando su objetivo y fundándose el Instituto “Lamaní” el 1 de Marzo de 1981, según acuerdo No. 385-EP-81 con carácter privado, con una población de 100 alumnos matriculados para un primer curso  ciclo común, grupo único en la jornada nocturna.

En febrero de 1982 se crea una nueva sección para un segundo curso ciclo común. En 1983 se crea ya el tercer curso ciclo común sección única.

El Instituto “Lamaní” fue oficializado a partir del mes de febrero de 1985 según acuerdo 02 del Congreso nacional, con un primero, segundo y tercer ciclo común jornada diurna.

Desde su fundación el Instituto funciono en un edificio prestado por la municipalidad, en el centro de la comunidad, el cual no contaba con las condiciones pedagógicas necesarias.

En el año 1992 se inaugura el nuevo edificio en el cual funciona actualmente, es de su propiedad y satisface las necesidades pedagógicas básicas. Cuenta con:

Cinco aulas clase.

Tres aulas para talleres de electricidad, corte y confección y educación para el hogar equipado.

Un laboratorio de ciencias naturales.

Una biblioteca o Centro de Información.

Un cubículo para consejería y departamento de orientación.

Una Dirección.

Una Sub- Dirección.

Una Secretaria

Una cancha de Multiusos.

Seis servicios sanitarios para varones.

Seis servicios sanitarios para señoritas.

Dos servicios sanitarios para profesores.

Una cafetería.

Un predio de una manzana de terreno cultivado, mangos y otros frutales.

Cuenta con edificio anexo el cual consta de:

Tres aulas clases.

Un laboratorio de computación

Una consejería.

Una Dirección.

Tres servicios sanitarios para señoritas.

Tres servicios sanitarios para varones.

El edificio principal se encuentra ubicado en un predio de dos manzanas de terreno en el sector noroeste de la comunidad; en el barrio Chuquilque. Al lado de la izquierda de la carretera que conduce al sur del país o canal logístico.

En el año 1998 fue convertido al carácter Polivalente según decreto No. 223-97; por decreto No.267-2000 el Congreso Nacional aprueba la modalidad de Bachillerato Técnico Agropecuario el cual funciona en la jornada vespertina con tres secciones de I, II, III curso grupos únicos, siendo este el primer año en que se graduó la primera promoción de Bachilleres.

En el edificio anexo funcionan dos carreras de Bachillerato Técnico Profesional, este se entra en un predio de 16 manzanas en el barrio El Plantel, de esta localidad y funciona en la jornada vespertina; atendiendo en 10mo., 11vo., y 12vo. Año de Bachillerato Técnico Profesional en Desarrollo Agropecuario, en la jornada vespertina y Bachillerato Técnico Profesional en Informática en la jornada matutina.

 

 

  • Una caseta.
  • Un predio de una manzana de terreno cultivado de mangos y otros frutales.
  • Cuenta con edificio anexo, el cual cuenta con:
  • Tres aulas de clase.
  • Un laboratorio de computación.
  • Una consejería
  • Una Dirección.
  • Tres servicios para señoritas.
  • Tres servicios para varones.

Se encuentra ubicado en un predio de dos manzanas de terreno en el sector noroeste de la comunidad; en el barrio “Chuquilque”. Al lado izquierdo de la carretera que conduce al sur del país.

En el año de 1988 fue convertido al carácter Polivalente Según Decreto No. 223_97

Por Decreto No.267-2000 el Congreso Nacional aprueba la modalidad de Bachillerato Técnico Agropecuario, el cual funciona en la jornada vespertina con tres secciones de I, II y III curso, grupos únicos, siendo este el primer año en que se graduara la primera promoción de bachilleres.

El Bachillerato Técnico Profesional en Desarrollo Agropecuario una nueva modalidad de estudio aplicada a partir del 2014 funciona en el edificio anexo ubicado en el barrio el Plantel de Lamaní está conformado por tres aulas de clase un laboratorio de computación, una bodega, área recreativa y quince manzanas de terreno para cultivos donde existe infraestructura como lagunas para cría de peces y galpones para la cría de aves.

El primer director fue el Prof. Martin Chandias Granados quien se jubiló en febrero del año 2010, a partir de marzo del 2010 asumió el cargo la Lic. Sandra Consuelo Rodas Amaya. A partir del 1º de junio del año 2013, asume el cargo como Director del centro el Licenciado Casto Rodolfo Vilorio. Es a partir del 01 de septiembre del año 2015 que asume el cargo de Directora la licenciada Denia Suleyda Galeano Rivera.

MISIÓN Y VISIÓN

Misión 

El instituto Polivalente Lamaní es un centro educativo de nivel medio, responsable de formar jovenes emprendedores con valores morales, civicos, culturales y conocimientos técnicos científicos imoartiendo una educación de calidad en un clima de respeto, disciplina y compañerismo.

Vision 

Para el 2025 el Instituto Polvalente Lamaní, será un centro educativo con tecnologia incorporada con infraestructura acorde a las necesidades básicas con personal dinámica, unido, creativa y con disposición para el trabajo de donde egresan alumnos líderes en el área de Agropecuaria con las competencias técnica científicas y conocimientos avanzados capaces de afrontar con éxito los retos e insertarse en el mercada laboral a continuar estudios universitarios.

Oferta Educativa

El Instituto Polivalente Lamaní ofrece las siguientes modalidades de Estudio:

Tercer Ciclo de Educación Básica con Orientación Técnica en Electricidad, Agropecuaria y Hogar (Séptimo, Octavo y Noveno Grado).

BTP  en Informática

BTP en Innovación y Desarrollo Agroforestal

 

 

 

CONTACTOS:

NOMBRE : Instituto Polivalente Lamaní
Dirección: Lamaní, Comayagua, Barrio Chukilque
Directora del Centro: Licda. Denia Suleyda Galeano Rivera
Correo: direccionpolivalentelamani@gmail.com
Teléfono: 3282-9124
Sub-Directora: Licda. Cintia Suyapa Galeas Baiza
Correo: cisgab1985@gmail.com
Teléfono: 9872-0509
Secretaria : Licda. Krista Marlene Martinez Bulnes
Correo: kruishta@gmail.com
Teléfono: 99556141
Coordinador BTPIDA: Ing. Herminio Salinas
Teléfono: 3274-3896
CIGC: Tec. Katherine David Bustillo
Correo: katherinedavidbustillo@gmail.com
Teléfono: 9871-0031

MATRÍCULA ACTUAL

INTITUTO POLIVALENTE LAMANÍ

Matrícula Tercer ciclo de Educación Básica con Orientación Técnica

Septimo

Niñas : 43

Varones : 53

Total: 96

Octavo

Niñas : 45

Varones : 30

Total : 75

Noveno

Niñas : 43

Varones: 39

Total: 82

Decimo BTP en Informática

Niñas: 17

Varones: 15

Total: 32

Undecimo BTP en Informática

Niñas: 14

Varones: 5

Total: 19

Duodecimo BTP en Informática

Niñas: 20

Varones: 9

Total: 29

Decimo BTP en Inovación y Desarrollo Agroforestal

Niñas: 10

Varones: 16

Total: 26

Undecimo BTP en Inovación y Desarrollo Agroforestal

Niñas: 12

Varones: 7

Total: 19

Duodecimo BTP en Inovación y Desarrollo Agroforestal

Niñas: 7

Varones: 9

Total: 16

MATRÍCULA GLOBAL BTP en Innovación y Desarrollo Agroforestal

Niñas : 29

Varones: 32

Total : 61

MATRÍCULA GLOBAL DEL CENTRO
388

REQUISITOS DE MATRÍCULA:

INSTITUTO POLIVALENTE LAMANÍ

Requisitos para alumnos que quieren ingresar al Centro Educativo:

 Partida de nacimiento.
 1 Foto tamaño carnet.
 Certificación de Estudio de grados cursados anteriormente.
 Copia de actas de grados anteriores firmadas y selladas por Director y Secretaria del Centro Educativo anterior.
 Constancia de Conducta.
 Copia de identidad del encargado.
 Llenar Ficha de Pre matrícula
 Copia de Identidad del encargado

MISIÓN Y VISIÓN

Misión 

El instituto Polivalente Lamaní es un centro educativo de nivel medio, responsable de formar jovenes emprendedores con valores morales, civicos, culturales y conocimientos técnicos científicos imoartiendo una educación de calidad en un clima de respeto, disciplina y compañerismo.

Vision 

Para el 2025 el Instituto Polvalente Lamaní, será un centro educativo con tecnologia incorporada con infraestructura acorde a las necesidades básicas con personal dinámica, unido, creativa y con disposición para el trabajo de donde egresan alumnos líderes en el área de Agropecuaria con las competencias técnica científicas y conocimientos avanzados capaces de afrontar con éxito los retos e insertarse en el mercada laboral a continuar estudios universitarios.

Oferta Educativa

El Instituto Polivalente Lamaní ofrece las siguientes modalidades de Estudio:

Tercer Ciclo de Educación Básica con Orientación Técnica en Electricidad, Agropecuaria y Hogar (Séptimo, Octavo y Noveno Grado).

BTP  en Informática

BTP en Innovación y Desarrollo Agroforestal

 

 

 

CONTACTOS:

NOMBRE : Instituto Polivalente Lamaní
Dirección: Lamaní, Comayagua, Barrio Chukilque
Directora del Centro: Licda. Denia Suleyda Galeano Rivera
Correo: direccionpolivalentelamani@gmail.com
Teléfono: 3282-9124
Sub-Directora: Licda. Cintia Suyapa Galeas Baiza
Correo: cisgab1985@gmail.com
Teléfono: 9872-0509
Secretaria : Licda. Krista Marlene Martinez Bulnes
Correo: kruishta@gmail.com
Teléfono: 99556141
Coordinador BTPIDA: Ing. Herminio Salinas
Teléfono: 3274-3896
CIGC: Tec. Katherine David Bustillo
Correo: katherinedavidbustillo@gmail.com
Teléfono: 9871-0031

MATRÍCULA ACTUAL

INTITUTO POLIVALENTE LAMANÍ

Matrícula Tercer ciclo de Educación Básica con Orientación Técnica

Septimo

Niñas : 43

Varones : 53

Total: 96

Octavo

Niñas : 45

Varones : 30

Total : 75

Noveno

Niñas : 43

Varones: 39

Total: 82

Decimo BTP en Informática

Niñas: 17

Varones: 15

Total: 32

Undecimo BTP en Informática

Niñas: 14

Varones: 5

Total: 19

Duodecimo BTP en Informática

Niñas: 20

Varones: 9

Total: 29

Decimo BTP en Inovación y Desarrollo Agroforestal

Niñas: 10

Varones: 16

Total: 26

Undecimo BTP en Inovación y Desarrollo Agroforestal

Niñas: 12

Varones: 7

Total: 19

Duodecimo BTP en Inovación y Desarrollo Agroforestal

Niñas: 7

Varones: 9

Total: 16

MATRÍCULA GLOBAL BTP en Innovación y Desarrollo Agroforestal

Niñas : 29

Varones: 32

Total : 61

MATRÍCULA GLOBAL DEL CENTRO
388

REQUISITOS DE MATRÍCULA:

INSTITUTO POLIVALENTE LAMANÍ

Requisitos para alumnos que quieren ingresar al Centro Educativo:

 Partida de nacimiento.
 1 Foto tamaño carnet.
 Certificación de Estudio de grados cursados anteriormente.
 Copia de actas de grados anteriores firmadas y selladas por Director y Secretaria del Centro Educativo anterior.
 Constancia de Conducta.
 Copia de identidad del encargado.
 Llenar Ficha de Pre matrícula
 Copia de Identidad del encargado

Noticias recientes

Destazo y Procesaiento de Cerdo

Destazo y Procesaiento de Cerdo

Mediante la implementación del modelo EDUCAR impulsado por la Red de Institutos Técnicos Comunitarios, estudiantes de Duodécimo grado del Bachillerato Técnico Profesional en Desarrollo Agropecuario realizan prácticas de destaso porcino con la finalidad de conocer los diferentes tipos de procesamientos cárnicos, así mismo se pretende dar un valor agregado a los productos y de esta manera mejorar la rentabilidad.