COMPROMISOS POR LA JUVENTUD CENTROAMERICA

Compromisos por la Juventud Centroamerica

Su objetivo general es aumentar el empleo de jóvenes en riesgo mejorando su acceso a oportunidades educativas y de generación de ingresos de calidad y relevantes para el mercado laboral.
Resultados:
  1. Mejora de la calidad y pertinencia de la formación para el empleo de los servicios de formación técnica y educativa para jóvenes.
  2. Mayor participación del sector privado en iniciativas que aumentan las oportunidades de empleo y educación para los jóvenes.
  3. Los jóvenes han desarrollado sus capacidades para el emprendimiento

Zona de Influencia del Proyecto

 

Lempira: Lepaera, Gracias.

Intibucá: La Esperanza, Yamaranguila, Jesus de Otoro, Intibucá.

Mejorando los ingresos y oportunidades económicas de las y los jóvenes del corredor seco del occidente de Honduras, bajo un modelo ambientalmente sostenible

Jóvenes insertos al programa

Emprendimientos desarrollados

%

Inserción laboral

Objetivo

 

  • Su objetivo general es aumentar el empleo de jóvenes en riesgo mejorando su acceso a oportunidades educativas y de generación de ingresos de calidad y relevantes para el mercado laboral.

Resultados:
Mejora de la calidad y pertinencia de la formación para el empleo de los servicios de formación técnica y educativa para jóvenes.
Mayor participación del sector privado en iniciativas que aumentan las oportunidades de empleo y educación para los jóvenes.
Los jóvenes han desarrollado sus capacidades para el emprendimiento

Perfil del Joven integrado al proyecto

 

  • Edad comprendida entre 16 y 25 años.

  • Procedentes de comunidades de la zona de ejecución del

  • Vinculados a una cadena productiva agrícola o agroindustrial.

  • Interés manifiesto en desarrollarse como emprendedor o

  • Que haya cursado segundo ciclo común de educación básica.

  • Vulnerabilidad asociada a migración.

 

«Oportunidades hay bastantes en nuestro país, me siento contento de estar emprendiendo y saber que contamos con el apoyo de la comunidad.

Donde nosotros vivimos no hay mucho de que poder ganar dinero, el apoyo que nos estan dando nos está favoreciendo para obtener financiamientoy que nuestro proyecto crezca.»

Victor Ramos | Joven emprendedor (EPF)

Noticias más recientes

Taller de la Metodología de  Grupos de Auto Ahorro y Préstamo GAAP

Taller de la Metodología de Grupos de Auto Ahorro y Préstamo GAAP

En el marco del desarrollo del proyecto ASA EMPRENDE esta semana comenzó el taller sobre la metodología de Grupos de Auto Ahorro y Préstamo (GAAP) , Estos agentes de campo serán los encargados de implementar esta metodología, en los productores(as) de las zonas donde se está implementando el proyecto, con el objetivo de fortalecer sus capacidades de gestión financiera.

leer más
CAPACITACION DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO EDUCAR DESDE EL SISTEMA HIBRIDO DE EDUCACIÓN A EQUIPOS DE LAS DIRECCIONES DEPARTAMENTALES DE EDUCACIÓN DE OCCIDENTE

CAPACITACION DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO EDUCAR DESDE EL SISTEMA HIBRIDO DE EDUCACIÓN A EQUIPOS DE LAS DIRECCIONES DEPARTAMENTALES DE EDUCACIÓN DE OCCIDENTE

La Red ITC en el marco de la implementación del proyecto Fortaleciendo la educación hibrida en contexto de emergencia hacia la recuperación de Covid-19 organizo un taller de capacitación a las Direcciones Departamentales de Occidente de La Paz, Ocotepeque, Santa Barbara, Intibucá, Lempira y Copan

leer más
CONCLUYE CON ÉXITO GIRA PARA CONOCER LOS RESULTADOS DEL PROYECTO “TRANSFORMANDO LA EDUCACIÓN TÉCNICA PARA LA JUVENTUD EN HONDURAS, EN UN CONTEXTO COVID 19”

CONCLUYE CON ÉXITO GIRA PARA CONOCER LOS RESULTADOS DEL PROYECTO “TRANSFORMANDO LA EDUCACIÓN TÉCNICA PARA LA JUVENTUD EN HONDURAS, EN UN CONTEXTO COVID 19”

Concluyo con éxito la gira para conocer los resultados y las experiencias del proyecto “Transformando la Educación Técnica para la Juventud en Honduras, en un Contexto COVID 19” Financiado por la Agencia Suiza para Desarrollo y Cooperación (COSUDE), Helvetas Honduras e implementado por la Red ITC

leer más

HELVETAS en Honduras y la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) han suscrito...

leer más
Cierre del Proyecto “JÓVENES EN LA AGROINDUSTRIA, ASEGURANDO EL EMPLEO DEL MAÑANA”.

Cierre del Proyecto “JÓVENES EN LA AGROINDUSTRIA, ASEGURANDO EL EMPLEO DEL MAÑANA”.

En el marco de la implementación y desarrollo del proyecto se impulsó: Mejorar los ingresos y oportunidades económicas de los jóvenes del Corredor Seco bajo un modelo ambientalmente sostenible, el día de martes 29 de marzo de 2022 se realizó el cierre del proyecto “JÓVENES EN LA AGRICULTURA, ASEGUARANDO EL EMPLEO DEL MAÑANA” contando con la presencia de los representantes de la Red ITC, CRS y Lutheran World Relief, organizaciones corresponsables de la ejecución del proyecto .

leer más

0 comentarios